Los trabajos mejores pagados en Argentina

Los trabajos mejores pagados en Argentina
Los trabajos mejores pagados en Argentina

A la hora de conseguir un empleo es importante tener en cuenta qué conviene más postularse para tener un presente y futuro productivo, con buenos ingresos. Hay muchas profesiones que poseen una buena remuneración, estabilidad laboral incluso en momentos de crisis. Veremos hoy los trabajos mejores pagados en Argentina.

Los mejores trabajos pagos en Argentina son muy enfáticos en la ingeniería, pero también se pueden encontrar otras opciones.

También te podría interesar: 5 empresas en crecimiento que contratan personal constantemente 

1. Ingeniería civil electrónica

Los ingenieros civiles electrónicos suelen tener un ingreso de $129.386 mensuales, aunque a veces puede sufrir variaciones, tales como si el sexo de la persona es femenino o masculino, destrezas, años de experiencia o la localización.
Para ser ingeniero se cursa un promedio de 8 semestres y tiene como objetivo formar profesionales que aporten a las ciencias y tecnologías relacionadas con la electrónica, procesamiento, transmisión y usos de las señales de la información, entre otras.
Se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

2. Ingeniería civil industrial

Los ingenieros civiles industriales poseen un sueldo mensual de $145.369.
El objetivo de esta profesión es sostener organizaciones aplicando principios y conceptos que se emplean para administrar y gestionar operaciones, organizaciones y otros proyectos de la ingeniería.
Esta carrera tiene una duración de 5 a 6 años y se puede trabajar un un campo bastante amplio del sector industrial. Se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

3. Ingeniero civil en obras civiles

Los ingenieros civiles son profesionales que son capacitados para direccionar proyectos de infraestructura a nivel nacional y regional. Se dedican al diseño, planificación y dirección de obras civiles del país. Pueden ser proyectos portuarios, aeroportuarios y viales.
El sueldo promedio por mes es de $139.432. Se puede estudiar en la Universidad Nacional del Nordeste y tiene una duración de 5 años. Sin dudas, uno de los trabajos mejores pagados en Argentina.

4. Ingeniería en minas

Los ingenieros en minas suelen tener un sueldo mensual en promedio a $39.800. La carrera dura 5 años, aproximadamente, y se puede estudiar en la Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de San Luis y en la Universidad Nacional de Jujuy.
El objetivo es brindar asesoramiento en la explotación y extracción de minerales.

5. Medicina

En el ámbito medicinal, los sueldos promedios son de $44.075 mensuales. Siempre es requerido los profesionales de salud y cuenta con diversas especializaciones. Se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires con una duración de 6 años.

Te recomendamos: 20 mejores empresas para trabajar en Argentina

6. Dermatólogo

Los dermatólogos se enfocan en el cuidado de la piel, prevenir y tratar enfermedades de la misma. Su sueldo ronda un promedio de $70.260. Se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires, con una duración de 3 años, luego de haber tenido título de médico. Es uno de los trabajos mejores pagados en Argentina.

7. Periodoncista

El periodoncista se ocupa de aplicar técnicas para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades periodontales y colocar implantes dentales. Poseen un salario aproximado de $55.912 mensuales.
Para tener esta especialización que dura 2 años, se debe estudiar primero odontología, con una duración de 4 años. Se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires o en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

8. Cardiología pediátrica

Los cardiólogos son especialistas en el tratamiento de la malformación congénita del corazón o enfermedades del sistema circulatorio. En el caso de los cardiólogos infantiles, poseen un sueldo de $53.061 mensual.
Esta especialización dura dos años, se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires y es requisito tener un título de especialidad o haber finalizado la residencia en pediatría o cardiología y concurrencia pragmática de pediatra o cardiólogo por 5 años.

9. Obstetra/ginecólogo

Los obstetras y ginecólogos son los especialistas en atender la salud reproductiva de la mujer. Suelen poseer un salario de $50.650 por mes.
La licenciatura puede ser cursada en la Universidad de Morón o en la Universidad Católica De La Plata con una duración de 4 años.

10. Derecho

Los abogados ejercen todo tipo de asuntos legales (derecho penal, derecho civil, derecho mercantil, derecho social, derecho administrativo y letras). La carrera dura 5 años y se puede estudiar en la Universidad de Buenos Aires.
Se puede elegir una rama, es decir, se puede dedicar solo al derecho penal, al derecho social, etc. Su sueldo es relativo según los casos que toman y se cobran comisiones por ello, pero es a partir de $20.000 mensual.

11. Psiquiatría

Son profesionales del área de la salud mental y reciben un sueldo de $116.000 mensuales.

Hay muchas más profesiones con buena demanda laboral e ingresos dentro de la medicina, como también la administración y finanzas, aviación, marketing, docentes, bancos, turismo y técnicos. Es importante que se pueda recibir una capacitación y elegir lo que más movilice a nivel personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *